
Los socios de Apegri, Luis Cachay y Sergio Simón, participaron como conferencistas del “VI Congreso Latinoamericano de Riesgo” que se llevó a cabo los días 17 y 18 de junio del presente.
Los riesgos que gestionan las entidades financieras se intensificarán en severidad y en impacto financiero en el mediano plazo. El Congreso CLAR 2021 de FELABAN analiza qué riesgos específicos podrían materializarse, y cómo los responsables de riesgos podrán mantenerse un paso adelante en un entorno volátil e incierto.
Objetivo del Congreso
El congreso CLAR 2021 busca profundizar y debatir las fuentes de riesgos (tradicionales y nuevas) que podrían materializarse en el mediano plazo, y la forma en que las entidades financieras pueden afrontar exitosamente dichos retos. El intercambio de experiencias de alto nivel durante el congreso busca que los asistentes cuenten con herramientas prácticas para impulsar la rentabilidad de sus áreas y, en consecuencia, mantener a sus entidades un paso adelante de sus competidores.
¿A quién fue dirigido?
El congreso CLAR congrega a altos directivos de las áreas de gestión de riesgos financieros (crédito, mercado, liquidez) y no financieros (operativo, ciberseguridad), así como responsables en áreas de planeación financiera, tesorería, y nuevos negocios en entidades bancarias, microfinancieras, cooperativas y cajas de ahorro. El congreso también será provechoso para reguladores y supervisores financieros, entidades multilaterales, gremios económicos, y en general, para todo profesional con interés de profundizar en asuntos estratégicos del sector financiero.
Ejes Temáticos del Congreso
- Gestión del riesgo de crédito en un entorno de mercado de alta morosidad.
- Implicaciones de fijar topes/límites a las tasas de interés activas: efectos en riesgo de crédito y experiencias en países de América Latina.
- Metodologías de administración de riesgos en el sector financiero no bancario (fintechs / bigtechs / neobancos).
- Aspectos comunes en la sostenibilidad medioambiental y la gestión del riesgo climático en la banca.
- Promoviendo la Innovación desde las áreas de gestión de riesgos.
- Casos de éxito de aplicación de tecnologías de frontera en administración de riesgos.
- Soluciones colaborativas para la administración del riesgo de fraude y suplantación.
- Gestión del riesgo de modelos: Calibración y precisión de modelos predictivos.
- Perspectivas pospandemia para los CROs y responsables de áreas de riesgos en la banca.
Información del Congreso
